El delirio Un delirio es una construcción necesaria. No hay otro medio de decir algunas cosas. Porque uno está solo, y de tanto hablarse termina por hacer construcciones enormes. A veces poéticas, de arte. El delirio es algo precioso, es la vida de alguien y no podemos destruirlo. Françoise Davoine
sábado, 26 de abril de 2014
La locura La locura no es una enfermedad, es una búsqueda. Se busca saber lo que la historia oficial ha contado de la verdadera historia. El loco va a enseñar, con medios extravagantes, que él o sus antepasados han sido testigos de esos hechos hoy ocultos. En la Edad Media se admitían dos aspectos de la locura. Uno, médico, trataba de resolver con drogas, operación a la cabeza, sueño, castigos y etcétera. Y otro, que atraía y apasionaba a los hombres, tiene que ver con lo que la locura enseña. En el siglo XVI la locura se representaba en los escenarios. De esa época es el Elogio de la locura, de Erasmo. Hoy la locura tiene todavía una dimensión teatral. El loco muestra lo que no puede decir. Lo muestra exagerándolo y busca desesperadamente a otro que reconozca la parte de verdad que hay en lo que muestra.
Françoise Davoine
George Valentin es una gran estrella del cine mudo de Hollywood a quien la vida sonríe, pero la llegada del cine sonoro a finales de los años 20 le conducirá al olvido. Mientras, la joven Peppy Miller, una joven actriz, verá impulsada su carrera. Ambos vivirán una historia de amor.